🧳 - UpAndalus 24 - SWAP YOUR TRAVEL, donde poder cambiar tus viajes.
UpAndalus la newsletter que te cuenta lo que pasa en el ecosistema emprendedor del Sur de España, porque no todo pasa en Madrid o Barcelona.
🧱 Build In Public 👷
La semana pasada fallé, una semana que se me complicó un poco, y por ello os pido perdón. A veces, el día a día, pues te supera y eso me terminó pasando, con un: Bueno, si no puedo hoy, mañana seguro. Y así llegamos al lunes a las 3 de la tarde.
Como siempre, si no estas suscrito te invito a hacerlo. Cada semana podrás conocer a una nueva startup del sur.
🔝 Cracks 😎
Entrevista respondida por Ana González Vega, CEO de Swap Your Travel
¿Qué hace Swap Your Travel?
Se trata de una plataforma digital, para la compraventa de viajes. Permitiendo recuperar el dinero invertido al viajero que no va a poder hacer uso de su viaje por un lado y la posibilidad de comprar un viaje con un precio por debajo del mercado por otro. Se pueden comprar y vender billetes avión/tren, bono de avión/tren, reserva de hotel, pack vacacional principalmente, pero abierta a la demanda de nuevos productos.
Swap Your Travel quiere diferenciarse de la competencia con la seguridad y confianza, dos de sus principales valores. Realiza un seguimiento personalizado a cada cliente a través del contacto directo y garantiza una transacción 100% segura del billete, de vendedor a comprador. Para ello cuenta con:
Una pasarela de pagos, con verificación de los usuarios, aplicando la tecnología know your customer.
Firma digital de un contrato de compraventa entre vendedor y comprador que da una capa adicional de seguridad a las transacciones pues tiene efectos legales.
¿Quiénes hay detrás?
· Ana González Vega. CEO. Con más de 10 años de experiencia en la coordinación y gestión de equipos orientado a la consecución de objetivos.
· Manuel Montagut Gastaminza. COO. Con más de 20 años de experiencia en la gestión comercial ha desarrollado una elevada orientación y servicio al cliente y gran experiencia en negociación.
· Silvia González Vega. CMO. Ha desempeñado diferentes ocupaciones en medios de comunicación de prensa y radio. Ha trabajado en Gabinete Comunicación y en Comunicación interna con tripulantes en Compañía aérea.
· Eduardo Ybarra. Advisor. Con más de 18 años de experiencia en ingeniería, diseño estratégico de proyectos y desarrollo de tecnología digital. Fundador del proyecto de éxito Plannifai.
· Igor Maurell. Advisor+CTO. Ha ocupado varios puestos relevantes dentro de Ericsson en tecnología, ventas y operaciones.
¿Cuándo se fundó y cuánto se ha invertido?
Se partió de una idea en enero 2022
Se empezó a monetizar en octubre 2022
Se constituyó como SL en Marzo 2023
Hasta la fecha no se ha financiado con subvenciones ni inversión privada sino mediante bootstrapping de los cofundadores
¿Cómo ganan dinero?
Se trata de un modelo de negocio enfocado al B2B2C .
Monetizando en el B2C mediante comisiones por intermediación del 10%, asumida por el comprador.
Actualmente se está trabajando pilotos para monetizar en el B2B con partnerships del sector Travel, como seguros, reservas hoteleras, experiencias de viajes (tours) y alquileres rent a cars entre otros.
¿Qué esperan en próximos meses?
A corto plazo queremos consolidarnos en el mercado nacional y sentar las bases para lanzarnos al mercado internacional. También seguir negociando con distintas empresas del sector Travel con las que generar sinergias.
A medio plazo queremos empezar a negociar con aerolíneas, conseguir que nos vean como partners y entiendan que les podemos ayudar con su coste reputaciónal y que la gente puede llegar a comprar más billetes si existe un mercado secundario que les permitiría revender los que no vayan a usar. También queremos conseguir fluidez en los intercambios y que nos faciliten estos cambios a través de APIs.
Más a largo plazo queremos poner la vista en la internacionalización para lo que vamos a necesitar cerrar la ronda abierta recientemente, el tema de la internacionalización junto con el desarrollo informático para implementar nuevas funcionalidades en la plataforma, lanzar la app y el marketing necesitan inversión.
En Swap Your Travel aspiramos a convertirnos en la plataforma de referencia a nivel mundial para la compraventa de viajes.
¿Qué otro proyecto te hubiese gustado fundar?
Como arquitecto de profesión me gustan muchos los proyectos relacionados con ese sector por ejemplo me encanta el proyecto de la startup Bildia, finalista de Alhambra Venture 2023.
🗣️ La opinión🤓
Swap your travel es de esas ideas que dices: “¿Por qué no es algo de común uso?
Yo creo que a todos nos ha pasado el tener un viaje comprado y por algún motivo no poder disfrutar del mismo. Si eres de esos previsores habrás contratado el seguro o la tarifa Plus y podrás cambiar o cancelar el viaje. Si eres de aquellos que aprovechas las ofertas de Ryanair o Vueling, pues no, te aguantas y pierdes el dinero. Pero ¿por qué perderlo si hay alguien que seguro querrá viajar? A ver, hay compañías como Ryanair que esos cambios los cobra a precio de oro, toca ver si compensa el cambio y el pago por lo que vale el billete, pero es probable que sí, al ser vuelos que tienen lugar pronto.
Pero antes nos hemos enfocado en los vuelos baratos, y qué pasa en los vuelos largos, cruceros, reservas de resorts, etc. Quizás, donde el coste es mayor tiene más sentido el cambio y poder ahorrar un buen porcentaje de lo que costaría comprarlo de nuevo.
🆕 Hot topic 🔥
Málaga está tan on fire con las nuevas empresas tecnológicas que tienen más ofertas de empleo en el sector tech, especialmente desarrollo y datos, que personas que quieren trabajar.
📅 Agenda 🏅
Startup Olé. 4-7 Septiembre. Sí, es en Salamanca, pero hay muchas startups del sur que seguro irán.
Al Andalus Innovation Venture. 26 - 27 Septiembre. El año pasado fue la primera edición de un evento que dejó un buen sabor de boca, tanto por nivel de asistentes como por organización.