👩🍳- UpAndalus 33 - Roots N'Joy, la comunidad de vida sana.
UpAndalus la newsletter que te cuenta lo que pasa en el ecosistema emprendedor del Sur de España, porque no todo pasa en Madrid o Barcelona.
🧱 Build In Public 👷
Hola Hola!
Te debo unas disculpas. Sí, temas familiares me han retenido y robado más tiempo del que hubiese querido, pero estas dos últimas semanas no sabía cómo volver a escribirte o si estarías ahí. Me ha entrado miedo de emprendedor. Y tú dirás, pero cómo vas a tener miedo si es una newsletter, pues ha pasado. Me ha paralizado. Y ahora estoy intentando volver. Creo que también se me fue de las manos todo lo que quiero hacer, y no veía el momento bueno de sacar cosas. Pero he conseguido respirar, dar un vistazo y decirme a mi mismo, que todo esto lo hago sólo porque me gusta. Sin presiones, sólo porque me gusta. Y por eso vuelvo. Espero poder sacar lo que tengo pensado, y si no, pues nada. Porque seguiré mandando esta newsletter porque me gusta.
Como siempre, si no estas suscrito te invito a hacerlo. Cada semana podrás conocer a una nueva startup del sur.
🔝 Cracks 😎
¿Qué hace Roots N’Joy?
Roots N’Joy es una ticketera (tipo de Eventbrite) especializado en eventos premium de gastronomía y de vida sana, al mismo tiempo, una comunidad. La plataforma mínima viable ha sido utilizada por pymes y profesionales (restaurantes, bodegas, enotecas, escuelas de cocina, hoteles, sumilleres, chefs privados, profesores de yoga, mindfulness, etc.) para comercializar +520 eventos (talleres de cocina, cenas pop-up, retiros de un día, catas, etc.) en diferentes Islas Canarias, Mallorca y Madrid, con 6000 plazas vendidas y casi 300 k € transaccionados. Roots N’Joy ahora se encuentra en su primera ronda de financiación para escalar el negocio, proceso en el que la apertura de Andalucía se va a llevar a cabo con mayor ímpetu.
¿Quiénes hay detrás?
Detrás de Roots N’Joy está su CEO y fundadora, Kitti Kolmont, aunque se apoya en un board de advisors, y tiene un equipo futuro identificado para la siguiente fase del desarrollo del negocio.
Kitti lleva +7 años emprendiendo. Basado en su experiencia profesional en la industria del turismo y dos intentos anteriores fallidos de emprendimiento, ha demostrado que su iniciativa actual (Roots N’Joy) es capaz de generar valor y monetizar por ello.
¿Cuándo se fundó y cuánto se ha invertido?
El MVP se lanzó en 2019. Tras un año de experimentación y aprendizaje llegó la pandemia, tocó sobrevivir durante 2 años, ya que la incertidumbre en el mercado de los eventos premium de ocio imposibilitó los planes de financiación externa con el fin de expandir el negocio. La validación del mercado y crecimiento se ha conseguido con mucho esfuerzo, a base de bootstrapping y siendo útiles para Organizadores y Usuarios finales/ suscriptores de su comunidad, SIN ronda de financiación previa, SIN equipo, SIN estructura.
¿Cómo ganan dinero?
Roots N’Joy tiene un modelo de negocio híbrido que combina funcionalidades y modelos de monetización de un motor de reservas (herramienta para B2B) y de un generador de demanda (B2C) al mismo tiempo. Ambos modelos son transaccionales, y pronto añadirán un tercer modelo, que será la suscripción de pago del Club VIP.
Se posiciona como un partner digital de pymes y profesionales que tienen carencia de tecnología y de know how para un óptimo lanzamiento y comercialización de sus eventos únicos, al mismo tiempo, es capaz de generar reservas extras al Organizador, ya que cuenta con su propia comunidad de amantes de gastronomía y de vida sana, interesada en los mejores planes / eventos que ocurren alrededor de ellos. Roots N’Joy facilita el descubrimiento y el proceso de reserva al usuario final, además, garantiza una calidad distinguida de los eventos, ya que siempre son organizados por empresas y profesionales de gastronomía y de vida sana, y siempre cuentan con aforos reducidos, aportando un ambiente más familiar, interactivo y humano a las experiencias.
¿Qué esperan en próximos meses?
Cerrar nuestra primera ronda con la que desarrollar tecnología que nos permita escalar, aumentar equipo y activar colaboraciones con futuros partners.
También estamos haciendo mucho esfuerzo para expandirnos en la Península, empezando por Málaga / Marbella, donde ya contamos con apoyos importantes de diferentes aceleradoras y de Turismo Costa del Sol.
¿Qué otra startup del sur hubieras montado?
Disfruto tanto liderando Roots N’Joy y queda tanto por hacer, que no se me ocurre otra compañía para montar.
… Pero si lo pienso, mis dos pasiones son vender y disfrutar, siempre serán ejes fundamentales, haga lo que haga.
Por cierto, ahora Roots N’Joy se encuentra en su primera ronda, también con una campaña de crowdfunding con máxima valoración (gestionando tickets de entre 900 € y 10 k €), para complementar la ronda, además, dando cabida a sus FFFs, suscriptores y clientes Organizadores, que ya tienen tickets reservados, cubriendo +60 % de la campaña.
🗣️ La opinión🤓
No negaré que es un océano complicado el de las experiencias turísticas, uno que yo mismo viví con Beetripper, o incluso el mundo hostelero con Ask Vicente, dos proyectos buenos, con gran potencial y equipo pero que no acertamos en timing ni supimos escalar.
Pero han llegado luego muchas empresas que han demostrado que la gente sigue queriendo hacer cosas, sólo tienes que encontrar la comunidad. No sólo debes vender la entrada, tienes que crear una experiencia completa que haga que la gente repita, tanto los que crean eventos como los usuarios.
Esa es la clave que podría hacer ganador a un proyecto así, y es por la que Kitti de buena manera está apostando. Además, creo que sería super interesante para todas aquellas personas con gran experiencia en mundo hostelero y planes, porque podrían probar y traccionar eventos.
🆕 Hot 🔥
MyHixel, con los que hablamos en esta edición de UpAndalus, han conseguido una ronda de 1,4M€, liderada por SEGO Venture.
Vyootrip, con los que también hablamos en esta otra edición de UpAndalus, han conseguido una ronda de 400k€, también liderada por SEGO Venture.
Demuestra esto que hay buen ojo tanto en UpAndalus, como en SEGO.
Findder, startup extremeña con una IA de recomendación de regalos ha logrado una ronda de 210k€.
Agrow Analytics, startup malagueña de agrotech, ha captado una inversión de 650k€ liderados por First Drop, Demium y GoHub Ventures.
📅 Agenda 🏅
Startup Weekend Málaga. 9 - 11 Febrero. El mayor evento donde despertar el espíritu emprendedor vuelve a Málaga, un fin de semana donde crear y probar una idea con un equipo nuevo de personas, y que por seguro cambiará tu vida.
Foro Transfiere Málaga. 20 - 22 Marzo. Un foro donde principalmente encontrar a todas aquellas empresas y startups con un gran aporte de transferencia del mundo científico y universitario.